Un vistazo a los últimos cambios al reglamento

Un vistazo a los últimos cambios al reglamento

En FIIVE nos hemos dado a la tarea de rescatar las ideas principales de los nuevos cambios al reglamento de WA para la natación artística. Aquí lo más destacado de lo que veremos en esta temporada que esta por iniciar.

Menos es más: ¡Adiós a algunos elementos!

Este año, las rutinas tendrán menos elementos obligatorios. Por ejemplo, en el solo técnico pasamos de 7 a 6 elementos, y en el dueto libre de 9 a 8. ¿Qué significa esto? Más espacio para respirar ¡literalmente! transiciones más suaves y la oportunidad de mostrar más creatividad sin prisas.

Transiciones que brillan: ¡A moverse con estilo!

Con menos elementos, las transiciones cobran protagonismo. Se espera que las puntuaciones de Impresión Artística den más peso a las transiciones, la coreografía y la musicalidad. Así que, ¡a trabajar esas conexiones con gracia y estilo!

Elementos técnicos renovados: ¡Nuevos desafíos!

Algunos elementos técnicos se han ajustado para mejorar la altura y el flujo de las rutinas. Por ejemplo, en el dueto femenino, el TRE 3 ahora incluye una secuencia que comienza en posición de pierna de ballet, pasando por un “Flamingo” con rodilla doblada, hasta llegar a una posición vertical con media vuelta y apertura a split. ¡Un desafío emocionante para mostrar trabajo de técnica!

Reducción de elementos obligatorios: Más fluidez, más precisión

Para esta temporada, la FINA ha reducido el número de elementos obligatorios en varias rutinas.

  • En el solo técnico, pasamos de 7 a 6 elementos.
  • En el dueto técnico, de 9 a 8 elementos.
  • En el equipo técnico, de 8 a 7 elementos.

Este ajuste no solo reduce la densidad de las coreografías, sino que permite una mejor ejecución, con más oportunidades para optimizar transiciones y mejorar la calidad técnica en cada movimiento.

Énfasis en las transiciones: Mayor impacto en la puntuación

Con menos elementos obligatorios, las transiciones ahora cobran un peso aún mayor en la evaluación de la Impresión Artística. La fluidez entre movimientos, la musicalidad y la conexión entre secuencias serán aspectos clave en la puntuación. Es fundamental que trabajemos en la limpieza y la intención de cada transición, asegurándonos de que cada desplazamiento en el agua sea una extensión natural de la coreografía.

Modificaciones en los elementos técnicos: Mayor exigencia en ejecución

Se han realizado ajustes en algunos elementos para incrementar la dificultad y fomentar ejecuciones más precisas.

  • En el dueto técnico femenino, por ejemplo, el TRE 3 ahora incorpora una combinación más compleja: iniciando en pierna de ballet, pasando por un Flamingo con rodilla doblada, transicionando a posición vertical con media vuelta y apertura a split.
  • Se ha modificado la duración y estructura de ciertos elementos para garantizar mayor elevación y control en las ejecuciones.

Esto significa que cada atleta deberá enfocarse en mejorar la alineación corporal, el control de la flotabilidad y la potencia en las figuras para maximizar la altura y la precisión.

Estrategia y adaptación para destacar

Estos cambios nos obligan a replantear la manera en que construimos nuestras rutinas. Con menos elementos obligatorios, debemos aprovechar la libertad para diseñar secuencias más dinámicas, con énfasis en la calidad del movimiento y la coherencia coreográfica.

El 2025 nos desafía a elevar nuestro nivel técnico y artístico. Ahora más que nunca, cada detalle cuenta.

PD Se quitaron los límites de abnea y el bonus de 40 puntos, ¡gracias a Dios!

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *