España domina en Markham y Georgia celebra su primera medalla histórica en natación artística
Idea original Inside Synchro

En la tercera parada de la Copa Mundial de Natación Artística 2025, celebrada en Markham, Canadá, España reafirmó su dominio en el deporte al obtener nueve medallas en once eventos, incluyendo cinco oros. Destacaron en las categorías de dueto mixto técnico y libre, equipo técnico y libre, y dueto libre. Además, lograron plata en solo técnico, dueto técnico y equipo acrobático, y bronce en dueto mixto libre.
Una de las actuaciones más notables fue la del dueto mixto libre conformado por Iris Tió y Dennis González Boneu, cuya rutina, ambientada con la canción “Babe I’m Gonna Leave You” de Led Zeppelin, recibió puntuaciones perfectas en impresión artística. Tió también presentó una emotiva rutina en solo libre con “Hymne à l’Amour” de Céline Dion, obteniendo la puntuación más alta en impresión artística, aunque un basemark la relegó al cuarto lugar.
Por otro lado, María Alavidze hizo historia para Georgia al conseguir la primera medalla internacional del país en natación artística, al obtener la plata en solo libre.
La entrenadora española Andrea Fuentes enfatizó la importancia de equilibrar la dificultad técnica con la expresión artística y la seguridad de los atletas, destacando que es posible alcanzar el éxito sin comprometer la integridad física de los deportistas.
China se luce en Markham y las trillizas Alexandri regresan con oro para Austria
China tuvo una actuación destacada en la tercera parada de la Copa Mundial de Natación Artística 2025 en Markham, Canadá, logrando siete medallas, incluidas tres de oro. La joven Xu Huiyan, de 19 años, ganó cómodamente las pruebas de solo técnico y solo libre, superando a la española Iris Tió en esta ocasión. Su compañero Guo Muye se llevó el oro en solo libre masculino, y las gemelas Lin aportaron bronce en dueto técnico y plata en dueto libre, mientras que los duetos mixtos también sumaron dos platas.
Desde Austria, las famosas trillizas Alexandri regresaron a la escena internacional. Anna-Maria y Eirini-Marina ganaron el oro en dueto técnico con una rutina nueva basada en El Lago de los Cisnes, destacándose por su dificultad (35.00) y ejecución. Tras los Juegos Olímpicos y la salida de su entrenadora Albena Mladenova, las hermanas entrenaron solas hasta febrero, cuando comenzaron a trabajar con Takako Nakajima, exentrenadora de Japón.
Su hermana Vasiliki Alexandri también volvió a competir tras casi un año, consiguiendo bronce en solo técnico con una poderosa rutina titulada Cleopatra.
En la categoría masculina, Ranjuo Tomblin del Reino Unido ganó el oro en solo técnico y bronce en solo libre, mientras que su dueto mixto quedó cuarto por penalizaciones.
En la rutina acrobática por equipos, Italia brilló con su vibrante presentación de Chicago, logrando el oro gracias a su precisión y carisma, en contraste con errores de otros equipos.
Japón, aunque no presentó duetos ni rutina acrobática, se llevó la plata en equipo técnico y libre, mientras que la joven Higa Moe regresó al solo internacional con una coreografía prometedora, finalizando en cuarta posición.
Francia obtuvo bronce en equipo acrobático y dueto libre, con una rutina creativa inspirada en un pulpo. Además, estrenaron una nueva rutina técnica con música de DJ reconocidos como Bob Sinclar y Martin Solveig.
Finalmente, Estados Unidos también logró dos medallas de bronce, en equipos técnico y libre, con una llamativa coreografía nueva titulada The Body, dedicada a diferentes partes del cuerpo humano.
México y América Latina destacan en Markham; promesas juveniles y creatividad brillan en la piscina
En su primera participación de la temporada, México dejó una grata impresión en varias pruebas durante la Copa Mundial de Natación Artística 2025 en Markham, Canadá.
El dueto técnico formado por Fernanda Arellano e Itzamary González finalizó en quinto lugar con una rutina limpia y expresiva al ritmo de Locomía, demostrando gran potencial tras varios años fuera de la prueba.

El dueto mixto técnico mexicano obtuvo una medalla de bronce, incluso con una penalización por basemark. Por su parte, Diego Villalobos consiguió dos medallas de plata en solo técnico y solo libre varonil, sorprendiendo con una creativa rutina inspirada en El Guasón, que incluyó un cambio de maquillaje a mitad de su presentación.
Otros latinoamericanos destacados fueron Kyra Hoevertsz de Aruba, quien logró el bronce en solo libre femenino, y Gustavo Sánchez de Colombia, también bronce en solo técnico masculino, consolidando su crecimiento internacional.
Una de las historias más inspiradoras fue la de Teresa Sun, de Nueva Zelanda, quien con solo 14 años fue la atleta más joven del evento. Inició la competencia mostrando gran madurez y técnica, tras haber ganado el bronce en solo libre en los Nacionales Juveniles de EE. UU. días antes.
Por otro lado, Canadá presentó una nueva rutina acrobática con el tema Arañas, llena de teatralidad y creatividad, que encantó al público local. Aunque el equipo recibió dos penalizaciones, el trabajo coreográfico a cargo de su nueva entrenadora, Karine Doré, dejó una base artística prometedora.
“La energía del público fue increíble”, comentó Laurianne Imbeau, nadadora del equipo canadiense. “Nadamos con emoción frente a casa. Fue difícil no distraerse con tanta gente gritando, ¡pero fue muy emocionante sentir el apoyo del país!”
La Copa del Mundo 2025 concluirá en Xi’an, China, con la Super Final a mediados de junio. Antes, las selecciones europeas competirán en el Campeonato Europeo en Madeira (2 de junio), y algunas naciones de América estarán en el Campeonato Panamericano inaugural en Medellín.
Idea Original: Inside Synchro
Descarga los resultados Completos